Estamos comprometidos con las comunidades ya que, una vez que terminamos de comercializar las viviendas de un desarrollo, nos convertimos en parte de dicha comunidad.
Contamos con programas de seguimiento y de atención cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos manteniendo el tejido social y brindando apoyos médicos y sociales.
El 2020 fue un año especialmente difícil debido a los estragos provocados por la pandemia y la contingencia sanitaria impuesta para su control. En este sentido, mantenemos firme nuestro compromiso por desarrollar comunidades integrales y fomentar el crecimiento pleno de las personas que habitan en ellas.
Elegimos estratégicamente la tierra para la construcción de los proyectos con el objetivo de permitir a las nuevas comunidades el asentarse cerca de los centros de trabajo y comerciales.
Los esfuerzos de nuestra urbanización se enfocan en la construcción de infraestructura de calidad que atienda las necesidades básicas de nuestras comunidades.
Realizamos evaluaciones en todos nuestros desarrollos con el objetivo de analizar a fondo las consencuencias o impactos sociales surgidos del progreso de nuestros proyectos, ya sean positivos o negativos, previstos o imprevistos.
Destinamos espacios para que, dentro de nuestros desarrollos, haya escuelas. De igual manera, construimos vialidades inclusivas dentro de los fraccionamientos para brindar comodidad y acceso a estos centros.
Fomentamos la integración social con la construcción de campos de futbol, canchas de básquetbol, parques y zonas infantiles.
Organizamos entrega de despensas para "La casa de Dos Pascual" la cual es una asociación que atiende a adultos mayores, los cuales son considerados población vulnerable ante la crisis por COVID-19.
Asimismo, llevamos a cabo diversas campañas:
Campañas de concientización
Campañas de apoyo tras el huracán Delta y la tormenta tropical Gamma
Campaña de reforestación
Campañas de recolección de basura
Se trata de un programa que se trabaja en sinergia con empresas administradoras que son previamente autorizadas por el INFONAVIT. En este programa el acreditado, de manera voluntaria, acepta pagar vía nómina – junto con la mensualidad de su crédito –una cuota de conservación o cuota de mantenimiento la cual es utilizada para mejorar los servicios públicos y conservar las áreas comunes del desarrollo en el que residirá. La cuota no supera los Ps.200 y los servicios que incluye son:
Un total de 55,000 viviendas se ven beneficiadas de los servicios de mantenimiento que CADU hace a los parques calles, camellones, banquetas, avenidas, contenedores de basura y alumbrado público.